¡Felices vacaciones! Y unas paletas de yogur para compartir
¡Llegaron las vacaciones! Sí, escúchenlo en el tono favorito: alegría o preocupación. Y es que para algunas mamis, tener a los niños en casa todo el día puede ser abrumante, pero si nos ponemos optimistas, también puede ser el momento perfecto para disfrutar en familia y hacer mil cosas para que sean días mágicos para todos.
Nosotros acostumbramos a ir a los talleres de la biblioteca pública que tenemos cerca; esta vez son sobre Harry Potter, una semana y, sobre dinosaurios, la siguiente. Resulta divertido y hasta relajante para mí, porque también me puedo involucrar, pero como sólo son dos horas que se pasan rapidísimo, nos queda muuuucho tiempo libre, más. Por eso, me di a la tarea de buscar actividades y aquí se las comparto:
- Campamento en la sala: hacer una tienda o casa de campaña con sábanas, puede ser divertido. Contar historias con linternas y organizar una "noche de estrellas" hechas con papel fluorescente, será mágico.
- Manualidades con reciclaje: El momento perfecto para sacar todas las chácharas, cartones, botellas y rollos de papel higiénico que guardamos "por si se ofrece". La idea es hacer manualidades que van desde cohetes hasta casas para muñecos. La pintura, pegamento y la imaginación son los ingredientes principales.
- Cocinar en familia: de mis actividades favoritas, aunque luego pago el precio de limpiar, pero involucrar a los niños en la preparación de comidas divertidas, como pizzas caseras o decorar galletas es una actividad que fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, también vale para ensaladas.
- Cine en casa: Elegir una película familiar, preparar palomitas y crear un cine casero con mantas y cojines es divertido. Raquel acostumbra hacer los boletos y sentirse como en un verdadero cine.
- Búsqueda del tesoro: De las actividades favoritas de Isaac. Se trata de esconder objetos en la casa y crea pistas para que los encuentren.
- Día de ciencia: ¿A quien no le gustas. Los experimentos caseros? El del volcán con bicarbonato y vinagre no falla, o las muchas maneras de hacer slime, aunque no quede bien. ¿Quieren una receta de slime? En lo que me dicen, les dejo esta para hacer en casa y disfrutar en esos momentos de antojos.
La receta de hoy
- 500 g de yogur natural sin azúcar
- 2-3 cucharadas de miel (ajusta al gusto)
- 1 taza de frutas frescas (fresas, arándanos, mango o kiwi, cortados en trozos pequeños)
- ¼ taza de frutos secos (almendras, nueces o avellanas, picadas finamente)
- Moldes para paletas
- Palitos de madera (si los moldes no los incluyen)
Cómo hacer:
- Llena los moldes: Vierte la mezcla en los moldes para paletas, dejando un pequeño espacio en la parte superior. Inserta los palitos de madera.
- Congela: Coloca los moldes en el congelador durante 4-6 horas, o hasta que las paletas estén completamente firmes.
- Desmolda y disfruta: Para sacar las paletas, pasa los moldes bajo agua tibia unos segundos. ¡Sirve y disfruta de un postre saludable y delicioso!
- Puedes experimentar con diferentes combinaciones de frutas y frutos secos. Por ejemplo, mango con pistachos o fresas con almendras son un éxito.
- Si quieres un toque más divertido, agrega unas gotas de jugo de limón o ralladura de naranja a la mezcla.
Sé que no es fácil tener a los niños en casa tanto tiempo; más trastes sucios, más ropa sucia, más basura y más limpieza qué hacer... sí, pero también recuerda que el tiempo pasa en un abrir y cerrar de ojos, así que mi sugerencia es tratar de aprovechar el tiempo de la mejor manera. La mayor parte de que esto suceda, está en nuestras manos. ¿Tienen más ideas para compartir?
¡Felices vacaciones!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu visita!