Bizcocho de limón sin gluten con opción keto




¡Hola! ¿Cómo les fue con el brownie? Espero que muy bien, porque hoy les tengo otra receta que les puede gustar más, sino comen chocolate. Aunque yo le pongo chocolate, casi a todo: que si a las galletas, que si al panqué de plátano, que si al brownie, los scones...y, por supuesto, al pastelito de limón que preparé esta semana. 

Pero también, hace una semana lo hice para el cumpleaños de la abuelita de mis hijos y, opté por un betún de queso crema con mantequilla que también le quedó muy bien. Sólo que no le tomé foto ¿Pueden creerlo? En fin, lo que sí puedo asegurar es que ese frosting con cerezas encima, nos gustó mucho. 

Para este bizcocho de limón, usé un molde de 20 CM de diámetro. Sí, es pequeño, ya saben que mis porciones son minis. Con decirles que de ese molde salieron 16 trozos. Estuvo perfecto, porque ese día, además había gelatina de mosaico. Pero si no les alcanza pues siempre se puede hacer más. 

La receta

Ingredientes : 



4 huevos 
65 gramos de azúcar de coco (pueden usar edulcorante para opción keto, hasta 100 g) 
100 gramos de aceite de oliva extra virgen (media taza, aprox)
60 gramos de yogur (yo he usado griego y natural y hasta kéfir.)
1 cucharada de jugo de limón amarillo (el verde sabe más amargo) 
La ralladura de un limón amarillo (limón Eureka, pues)
200 gramos de harina de almendras 
30 gramos de harina de coco
1 cucharadita de polvo para hornear (dos a nivel del mar) 
Una pizca de sal (yo siempre se la pongo en los huevos) 

Cómo hacer: 

1. Precalentar horno a 175-180°C y preparar el molde de 20 centímetros de diámetro con papel para hornear en el fondo.
2. Batir huevos con batidora o globo hasta doblar un poco su volumen. 
3. Agregar azúcar, aceite, yogur, jugo de limón, ralladura y batir de nuevo a integrar. 
4. Añadir los polvos ya cernidos y mezclar hasta integrar.
5. Vaciar en el molde preparado y hornear por 25 minutos o hasta que dore un poco la superficie y un palillo salga limpio. 
6. Sacar del horno y dejar enfriar en el molde, unos 10-15 minutos y desmoldar con cuidado. 
7. Dejar enfriar sobre rejilla y decorar con frosting de mantequilla o mermelada o chocolate derretido y decorar con cerezas, frambuesas o nueces. Dejen volar su gusto e imaginación. 

Y ahora, a seguir disfrutando de estos últimos días de vacaciones. Nos leemos pronto. Mientras tanto nos vemos en el insta @aletorreselblog y el face de Una mamá que nutre. Con cariño, Ale Torres ❤️

Comentarios

Miembro de

Miembro de

Miembro de

Tienda de productos orgánicos en Facebook

Entradas populares